LEYES DE LA COMUNICACION
No es verdadero lo que dice A sino lo que entiende B.
Lo importante es lo que el otro percibe más que lo que emite.
Ninguna persona actuando como receptor capta y percibe un mensaje exactamente tal como lo tenía en su mente el emisor, incluso cuando éste se exprese con la mayor claridad.
Cuando B interpreta erróneamente un mensaje de A, la responsabilidad siempre es de A.
El peso de la comunicación siempre recae sobre el emisor. El que comunica algo a otro tiene que investigar si el oyente lo ha comprendido correctamente. Si el emisor omite esta retroalimentación no puede responsabilizar al receptor con una comprensión errónea.
La comunicación es el proceso donde participan dos o más personas quienes intercambian mensajes, que deben ser interpretados de igual manera por el que emite y el que recibe.
Es una manera de conocer las ideas, hechos, pensamientos, sentimientos y valores de los demás.
Este proceso comprende ocho pasos.
1- Desarrollo de una idea.
2- Codificación.
3- Transmisión (canal).
4- Recepción.
5- Descodificación.
6- Aceptación.
7- Uso.
8- Retroalimentación.
Lo importante es lo que el otro percibe más que lo que emite.
Ninguna persona actuando como receptor capta y percibe un mensaje exactamente tal como lo tenía en su mente el emisor, incluso cuando éste se exprese con la mayor claridad.
Cuando B interpreta erróneamente un mensaje de A, la responsabilidad siempre es de A.
El peso de la comunicación siempre recae sobre el emisor. El que comunica algo a otro tiene que investigar si el oyente lo ha comprendido correctamente. Si el emisor omite esta retroalimentación no puede responsabilizar al receptor con una comprensión errónea.
La comunicación es el proceso donde participan dos o más personas quienes intercambian mensajes, que deben ser interpretados de igual manera por el que emite y el que recibe.
Es una manera de conocer las ideas, hechos, pensamientos, sentimientos y valores de los demás.
Este proceso comprende ocho pasos.
1- Desarrollo de una idea.
2- Codificación.
3- Transmisión (canal).
4- Recepción.
5- Descodificación.
6- Aceptación.
7- Uso.
8- Retroalimentación.
Cuyo
incumplimiento es el origen de los errores, la causa de la mayoría de las
dificultades de comunicación.
LEY
1ª
Lo
importante no es
lo
que expone el emisor,
sino
lo
que recibe
el receptor
No
siempre una persona actuando como receptora capta el mensaje tal y como lo
tenía el emisor en su mente
LEY
2ª
El
emisor es el primer responsable
de
los resultados
Cuando
el receptor interpreta mal un mensaje del emisor, el responsable primero es
casi siempre éste.
LEY
3ª
En
la comunicación se mezcla
-Lo
objetivo del mensaje
-Lo
subjetivo (lo que pone el receptor)
El
recorrido del mensaje, los valores, experiencias, vivencias, cultura,
prejuicios..., condicionan la decodificación del mensaje.
LEY
4ª
La
comunicación necesita de
continuas
verificaciones
(FEEDBACK)
Para
evitar que el receptor interprete mal el mensaje, lo mejor es que el emisor se
asegure de que el receptor le ha entendido correctamente
LEY
5ª
El
emisor comunica con
La
palabra
El
cuerpo
Sus
actos y actitudes
Al
comunicar intervienen muchos otros elementos además de las palabras. En algunas
situaciones incluso tiene más peso la comunicación no verbal que la verbal.
LEY
6ª
Debe
mantenerse la coherencia
entre
Lo
que se piensa y lo que se siente
Lo
que se dice
Los
gestos y
Lo
que se hace
No hay comentarios.:
Publicar un comentario